Análisis e investigación | LG Basquet Versión en portugués
LG Basquet ch Especialización LG Campus virtual LG Basquet ch

Análisis e investigación

La capacidad lógico-motriz, donde se observa la toma de decisiones, despertó en el entrenador Juan Lofrano una serie de ideas para aplicar en cancha.

En la etapa de iniciación, enseñar a recibir la pelota debe ser tan importante como enseñar a pasarla. Hay que disociar la manipulación del elemento y la percepción de las situaciones de juego.

Un juego que propone escenarios ficticios para resolver. La idea es crear ambientes que promuevan habilidades y formen jugadores y jugadoras inteligentes de mini básquet.

Piques cortos, piques altos. Subir una escalera. El profesor Pablo Genga explica tips para entrenar con los jugadores y jugadoras de mini básquet. El objetivo es automatizar el gesto.

El entrenador Juan Lofrano comparte una tarea motriz, llamada Básquet desordenado, que tiene como objetivo enseñar a pensar en lo que se hace mientras se hace.

El entrenador Pablo Genga pone la lupa en la contextualización de la enseñanza. Es importante respetar los tiempos que necesita cada jugador o jugadora en particular para encontrarle sentido y saber dónde aplicarla.

Con elementos como cajas, botellas y pelotas pequeñas, el entrenador de mini básquet Damián Alonso desarrolló una estrategia didáctica para que los chicos y las chicas entrenen en sus casas.

Es vital formar a los jugadores y a las jugadoras en su capacidad de superar obstáculos, de mentalidad de crecimiento, de fortaleza. Una mirada desde la práctica concreta.

La pandemia de Covid–19 alejó a los entrenadores y entrenadoras de las canchas. Una pausa que les permite descansar la voz. Algunos consejos para cuidarse al momento de volver.

La ansiedad que genera la cultura de la inmediatez conspira contra el aprendizaje de un deporte como el básquet. Algunas posibles soluciones.

En el Manual de Tiro de la CABB, los entrenadores Lofrano y Genga analizan la coordinación, la técnica global, la creatividad y la innovación en este gesto tan valorado en nuestro deporte.

En las equivocaciones hay una carga informativa fundamental para mejorar las prácticas de minibásquetbol. Lo más importante: consignas claras y encontrar el canal sensible.

Una alternativa a la estructura tradicional de un entrenamiento en la cual se desarrolla, de forma paralela, técnica, táctica y estrategia.

Los jugadores tienen mayores oportunidades de acuerdo a su fecha de nacimiento. Las cifras y la sociología parecen respaldar esta tendencia.

Diseñamos un test para evaluar diferentes competencias y trabajar en tres etapas: diagnóstico, intervención y seguimiento.

Suscribite al Newsletter LG

NOVEDADES

Correr como filosofía: 5 claves para que tu equipo juegue rápido
Correr como filosofía: 5 claves para que tu equipo juegue rápido

Cómo construir desde el entrenamiento cotidiano una cultura de juego rápido y agresivo. El básquet cambió, también tiene que cambiar la forma en que lo enseñamos.

Webinar en vivo: Gestión de redes sociales para entrenadores deportivos
Webinar en vivo: Gestión de redes sociales para entrenadores deportivos

El periodista Agustín Marangoni te va a enseñar a comunicar tu trabajo profesionalmente con estrategia, claridad e impacto.

Motricidad fina: la clave oculta del desarrollo técnico
Motricidad fina: la clave oculta del desarrollo técnico

Los chicos están presentando serias dificultades por el exceso de uso de dispositivos electrónicos y la falta de actividades al aire libre. Qué hacer.

Segunda Charla: La planificación en el mini básquet
Segunda Charla: La planificación en el mini básquet

El entrenador Pablo Genga te va a enseñar a diseñar una herramienta flexible y concreta para usar en el día a día de tus prácticas.

LG WhatsApp LG Telegram LG Facebook LG Instagram LG Twitter LG YouTube LG Spotify
© Copyright BASQUETLG - 2024