El desarrollo deportivo de nuestras hijas es un proceso que requiere una reflexión profunda. El acompañamiento de la familia puede ser un factor positivo. O lo contrario. La comunicación, el entusiasmo y el respeto de tiempos y espacios tienen que estar cuidados.
El entrenador Pablo Genga va a exponer conceptos sobre cómo apoyar positivamente el proceso de iniciación deportiva de las niñas. A partir de consejos prácticos y ejemplos claros, vas incorporar conocimientos para acompañar a tus hijas, ayudándolas a disfrutar y progresar en su deporte favorito, tanto dentro como fuera de la cancha.
Martes 12 de noviembre, a las 20:00 (Hora de México), vía Zoom.
Esta charla es exclusiva para el Liceo Redwood de México.
Escuela y deporte: Cómo lograr un equilibrio entre el rendimiento académico y el desarrollo deportivo en un club o academia.
Familias y entrenadores: Estrategias para construir una relación saludable y efectiva con los entrenadores.
Gestión de emociones en la competencia: Cómo manejar los sentimientos durante partidos y entrenamientos, para un mejor rendimiento y bienestar emocional.
Solo tenés que completar el siguiente formulario. Te va a llegar vía mail el link para ingresar en la charla.
El entrenamiento aislado de la técnica individual es poco útil. Distinto es enseñar a usar el gesto técnico para resolver un problema.
Cristian Lambrecht propone leer el juego desde la mirada del preparador físico para desarrollar tareas que mejoran el desempeño de los jugadores a nivel individual y colectivo.
Los motivos, las aspiraciones, el proyecto deportivo y el mito de los clubes chicos. El entrenador Juan Lofrano recorre un tema incómodo que impacta a nivel institucional.
Cómo construir desde el entrenamiento cotidiano una cultura de juego rápido y agresivo. El básquet cambió, también tiene que cambiar la forma en que lo enseñamos.