El entrenador argentino Fernando “Tulo” Rivero analiza en profundidad las nuevas tendencias del básquet para desarrollar herramientas que se aplican a nivel profesional y formativo.
El Lic. Cristian Lambrecht explica paso a paso el proceso de preparación de la Selección de Venezuela hacia el Mundial de Básquet de China 2019.
Desde la planificación hasta la competencia. El entrenador Pablo Genga analiza en profundidad el antes, el durante y el después de una práctica deportiva.
Una buena práctica de mini básquet no es una acumulación de actividades, sino un espacio que adapta juegos para equilibrar desafíos y las posibilidades de los jugadores.
Desde un abordaje práctico y a partir de situaciones reales, vas a diseñar, ejecutar y evaluar un proyecto de mini básquet.
El recorrido del curso transcurre desde una iniciación global a los juegos deportivos de invasión hasta llegar al mini básquet.
Nueve disertaciones necesarias para la formación de entrenadores: postura, lógica interna, definiciones desde la corta distancia, la gestión del talento y más.
Cada fundamento se trabaja en detalle a partir de situaciones aplicativas y sus transferencias al campo de juego.
El Prof. Diego Cavalli muestra en la cancha cómo se pueden desarrollar prácticas justas, equitativas y que generen disfrute.
El entrenador Juan Lofrano desarrolla siete módulos interactivos que profundizan, desde la práctica, en la resolución de problemas.
El psicólogo Carlos Saggio analiza cómo acompañar a los y las jugadoras, reinterpreta la construcción de hábitos y los límites necesarios.
Los entrenadores Maxi Seigorman, Nicolás Mengoni, Pablo Genga y Juan Lofrano desarrollan un método de enseñanza alternativo, aplicable desde premini hasta la Selección argentina de básquet. Comienza el 16 de julio.
A través del análisis de situaciones reales en cancha, el profesor Pablo Genga trabaja un programa de desarrollo motor articulado con la planificación de mini básquet.
El especialista Agustín Marangoni analiza desde una perspectiva social y dinámica las etapas fundamentales de un plan de comunicación y marketing para una institución deportiva.
El entrenador Juan Lofrano pone en tensión los métodos tradicionales de enseñanza a partir de situaciones prácticas y el desarrollo de pedagogías activas.
Aprendé factores clave para captar jugadores y motivar la continuidad deportiva a largo plazo. Este curso, a cargo de Pablo Genga, propone distintas alternativas para implementar en las prácticas.
Inscribite a la Membresía LG - Especialización en mini básquet. Incluye 11 cursos de capacitación interactivos. Desde los fundamentos técnicos hasta la comunicación y el marketing de una institución deportiva.