Las estrategias de masificación deportiva se han ubicado como un tema necesario para cualquier club y equipo de formación. Representan un desafío que involucra dos grandes aspectos. Por un lado, la captación de nuevos participantes para nuestros programas, con el objetivo de acercar el deporte y facilitar el acceso. Por el otro, equilibrar el disfrute, la diversión y al aprendizaje para que quienes ya participan permanezcan en el deporte a largo plazo.
Los modos de enseñanza están vinculados íntimamente a la motivación de los participantes de los programas deportivos. En este sentido, el curso propone una reflexión sobre diferentes alternativas que se pueden presentar en las prácticas.
El precio del curso es de $12000 para Argentina y USD20 para otros países. Comenzás cuando te inscribís. La cursada es libre de horarios. Te administrás los tiempos con total flexibilidad. Los cupos son limitados.
Desde Argentina se puede pagar a través de Mercado Pago y transferencia bancaria. Desde el exterior, a través de PayPal o mediante un giro vía Western Union.
Este curso es parte de la Especialización en mini básquet que incluye 11 cursos y 9 charlas especializadas. Para más información sobre los contenidos y precios, hacé click acá.
Todo listo para una jornada personalizada e intensiva en la que vas a mejorar tu lanzamiento con análisis de imágenes en vivo y corrección de errores técnicos.
El entrenador Pablo Genga analiza el Constraints-Led Approach, una metodología que le plantea problemas al jugador para que los resuelva.
El entrenamiento aislado de la técnica individual es poco útil. Distinto es enseñar a usar el gesto técnico para resolver un problema.
Cristian Lambrecht propone leer el juego desde la mirada del preparador físico para desarrollar tareas que mejoran el desempeño de los jugadores a nivel individual y colectivo.