Esta es una propuesta de capacitación integral destinada a los equipos de formadores que son parte de la Red Peruana de Entrenadores de Básquet. Los profesores a cargo serán Juan Lofrano y Pablo Genga, head coaches de LG Básquet. El objetivo es formar y capacitar a los entrenadores y entradoras peruanas en la etapa de iniciación, a través de un trayecto de seis meses de duración.
En total son seis cursos, a los cuales podrán inscribirse en forma individual.
Curso 1: Didáctica del mini básquet – Juan Lofrano
Inicio: 15 de enero / Encuentro en vivo: 15 de febrero
Curso 2: La motricidad y el aprendizaje motor - Pablo Genga
Inicio: 15 de enero / Encuentro en vivo: 15 de marzo
Curso 3: Desarrollo táctico en el mini básquet – Juan Lofrano
Inicio: 15 de marzo / Encuentro en vivo: 15 de abril
Curso 4: El desarrollo técnico en el mini básquet - Juan Lofrano y Pablo Genga
Inicio: 15 de abril / Encuentro en vivo: 15 de mayo
Curso 5: La modificación de los juegos deportivos – Juan Lofrano
Inicio: 15 de mayo / Encuentro en vivo: 15 de junio
Curso 6: La planificación y la gestión de la clase en el mini básquet – Pablo Genga
Inicio: 15 de junio / Encuentro en vivo: 15 de julio
El contenido estará disponible sin límite de acceso en nuestro campus virtual. Cada entrenador inscripto recibirá un link, un usuario y una contraseña. Al iniciar el mes, el cursante accede al contenido asincrónico y cierra con un encuentro sincrónico a través de zoom. Al finalizar cada curso podrán descargar su certificado LG en formato PDF.
El valor de inscripción a cada curso es de 70 Soles peruanos y la capacitación completa tiene un precio especial de 300 Soles peruanos. El cupo ya está completo. La Especialización en mini básquet LG reemplaza a esta formación con los mismos contenidos.
El pago se hace a través de Yape. Una vez completado el formulario de inscripción recibirá vía mail el número de teléfono al cual hacer la transferencia.
		Todo listo para una jornada personalizada e intensiva en la que vas a mejorar tu lanzamiento con análisis de imágenes en vivo y corrección de errores técnicos.
		El entrenador Pablo Genga analiza el Constraints-Led Approach, una metodología que le plantea problemas al jugador para que los resuelva.
		El entrenamiento aislado de la técnica individual es poco útil. Distinto es enseñar a usar el gesto técnico para resolver un problema.
		Cristian Lambrecht propone leer el juego desde la mirada del preparador físico para desarrollar tareas que mejoran el desempeño de los jugadores a nivel individual y colectivo.