Ecuador: lo bueno, lo malo y el análisis del mini baloncesto | LG Basquet Versión en portugués
LG Basquet ch Especialización LG Campus virtual LG Basquet ch
Ecuador: lo bueno, lo malo y el análisis del mini baloncesto

Ecuador: lo bueno, lo malo y el análisis del mini baloncesto

Hay cada vez más chicos y chicas que se acercan al deporte, pero los lineamientos formativos todavía no están claros, explica el entrenador Lester David Villarreal Meza.

04 / 04 / 2022

Hablar de mini significa quedarse horas enteras generando contenido. Hay muchos elementos que se articulan con la finalidad de encontrar el desarrollo para los chicos y la chicas de la manera más armoniosa posible. En esta ocasión será diferente, porque quiero compartir la realidad que percibo desde mi espacio, desde mi trinchera de batalla para ver días mejores en el minibasket.

Curso: Especialización en mini básquet

Lo bueno

El mini en mi ciudad y en mi país tienen una vista similar. Es claro el crecimiento de sus participantes, la cantidad de escuelas de formación que han hecho presencia en los últimos años es muy significativa. Esto puede ser producto de la pasión que sentimos por este deporte, es así que desde el 2013 todos los años tenemos eventos nacionales avalados por el órgano rector del baloncesto. Incluso hay eventos de 3 x 3.

El minibásquet sin lugar a duda viene en ascenso, cada año son más deportistas, padres y madres de familia y formadores que se suman a esta locura. Podríamos decir que hoy en día tenemos cantidad.

Lo malo

Aun con todo esto, no son claros los objetivos desde la matriz. Los lineamentos son casi desconocidos. Es muy probable que exista una comisión de estudio o investigación para fortalecer el mini basado en nuestra propia realidad, pero es algo de lo que no podría hablar.

Además, le damos demasiado valor al resultado, incluso por sobre el rendimiento, muchos de nosotros aceptamos esto como una realidad absoluta. Tampoco le sumamos importancia al desarrollo de la corporeidad ni respetamos las etapas sensibles del desarrollo humano.

Análisis

El mini no es solo un deporte o la piedra angular del básquet, el mini por su importancia en los modelos y métodos de enseñanza cimienta algo de mucho mayor relevancia. El mini construye una pequeña sociedad por medio de la cual podemos alcanzar desarrollo afectivo, físico-motriz, técnico, social y volitivo. En conclusión, es una herramienta para alcanzar el desarrollo integral de nuestros niños y niñas.

Lic. Lester David Villarreal Meza
(Entrenador de Baloncesto y Promotor de Actividades socio-motrices)

Suscribite al Newsletter LG

NOVEDADES

Webinar: El scouting físico-técnico en el básquetbol
Webinar: El scouting físico-técnico en el básquetbol

Cristian Lambrecht propone leer el juego desde la mirada del preparador físico para desarrollar tareas que mejoran el desempeño de los jugadores a nivel individual y colectivo.

Desarmando la competencia interna: ¿nos robamos jugadores?
Desarmando la competencia interna: ¿nos robamos jugadores?

Los motivos, las aspiraciones, el proyecto deportivo y el mito de los clubes chicos. El entrenador Juan Lofrano recorre un tema incómodo que impacta a nivel institucional.

Correr como filosofía: 5 claves para que tu equipo juegue rápido
Correr como filosofía: 5 claves para que tu equipo juegue rápido

Cómo construir desde el entrenamiento cotidiano una cultura de juego rápido y agresivo. El básquet cambió, también tiene que cambiar la forma en que lo enseñamos.

Webinar en vivo: Gestión de redes sociales para entrenadores deportivos
Webinar en vivo: Gestión de redes sociales para entrenadores deportivos

El periodista Agustín Marangoni te va a enseñar a comunicar tu trabajo profesionalmente con estrategia, claridad e impacto.

LG WhatsApp LG Telegram LG Facebook LG Instagram LG Twitter LG YouTube LG Spotify
© Copyright BASQUETLG - 2024