Uruguay tiene un nuevo espacio para promover el mini básquet | LG Basquet Versión en portugués
LG Basquet ch Especialización LG Campus virtual LG Basquet ch
Uruguay tiene un nuevo espacio para promover el mini básquet

Uruguay tiene un nuevo espacio para promover el mini básquet

En plena pandemia, se creó un Consejo Integral para garantizar vínculos sociales, aspectos educativos y recreativos.

02 / 12 / 2021

Las circunstancias adversas obligan a ponerse en estado creativo. En especial cuando hay una necesidad concreta. En plena pandemia –mayo de 2020– los chicos y las chicas de Uruguay no podían acercarse a los clubes para continuar con sus prácticas de mini básquet. Vínculos, movimiento y rutina deportiva. Los hábitos saludables comenzaban a perderse, con todo lo malo que eso implica.

Conocé la Membresía LG - Especialización en mini básquet

Así fue que la Federación Uruguaya de Básquetbol (FUBB) creó el Consejo Integral del Minibásquetbol (CIM) para desarrollar, a nivel nacional, actividades que promuevan la práctica del mini, capacitando y reglamentando a todas aquellas organizaciones o instituciones que quisieran unirse.

Según explica el entrenador Juan Carlos Cordatti, el objetivo fue organizar un órgano único referente del mini, que aliente a través del deporte la formación en valores y hábitos que aseguren mejores personas para la sociedad. Es decir, fomentar el básquet y los vínculos por sobre el espíritu competitivo. En esta misma línea, se propusieron también espacios de capacitación y perfeccionamiento para entrenadores y gestores.

El CIM está integrado por siete entrenadores / docentes de trayectoria en Uruguay, designados por la FUBB. Son 19 departamentales, con un delegado y dos entrenadores en comunicación con sus pares. El país se divide en cinco regiones y se crean los CIM regionales. A fin de año se organiza un Encuentro Nacional de Mini Básquetbol.

Hubo reuniones con delegados CIM departamentales y entrenadores para presentar propuestas. El slogan Vamos juntos fue elegido de forma colectiva. Y se confeccionó una guía interactiva. Se realizaron encuentros virtuales y se conmemoró en todo el país el Día del Mini Basquetbol de forma presencial.

Y las acciones continúan. Se están desarrollando cursos para entrenadores de mini y árbitros con la Academia FUBB. Dos integrantes de la federación participan en el Seminario virtual de mini básquet de FIBA y Consubasquet. Además, ya se está planificando el 2022 con encuentros departamentales para julio, regionales en septiembre y un encuentro nacional en noviembre.

Suscribite al Newsletter LG

NOVEDADES

Charla: La planificación en el mini básquet
Charla: La planificación en el mini básquet

El entrenador Pablo Genga te va a enseñar a diseñar una herramienta flexible y concreta para usar en el día a día de tus prácticas.

Curso: Estadísticas avanzadas en básquetbol
Curso: Estadísticas avanzadas en básquetbol

Junto a los entrenadores Facundo Salas y Sebastián Fiol vas a aprender a recolectar información, analizar resultados y tomar decisiones en entrenamientos y partidos.

Conversatorio sobre las nuevas reglas del mini básquet en Argentina
Conversatorio sobre las nuevas reglas del mini básquet en Argentina

La CAB oficializó cambios en las categorías U7, U9 y U11. El Staff de LG desarrolló un encuentro virtual para debatir este nuevo escenario.

Nuevas categorías, nuevas reglas, nuevos desafíos
Nuevas categorías, nuevas reglas, nuevos desafíos

La CAB oficializó nuevas reglas para las categorías U7, U9 y U11. Un análisis sobre cómo impactarán en el desarrollo de los chicos y en el rol de los entrenadores.

LG WhatsApp LG Telegram LG Facebook LG Instagram LG Twitter LG YouTube LG Spotify
© Copyright BASQUETLG - 2024