El futuro inmediato tendrá incorporado un fragmento del presente. Por eso las y los formadores tienen que agudizar la mirada para comprender cuáles serán las habilidades y las competencias necesarias en el mundo que viene. Alguien enseña para que alguien aprenda y pueda modificar su presente. Es decir, un fragmento de su futuro. Esa fue la línea que trabajé en la charla El rol del formador del futuro para el ciclo organizado por el Instituto GrandeS, liderado por Carlos Saggio y Sebastián Uranga.
Si bien habitualmente expongo sobre mini básquet e iniciación deportiva, me interesa perfeccionarme y leer sobre formación, en el sentido más amplio de la palabra. Durante esta pandemia traté de investigar sobre las nuevas modalidades de formación en una sociedad cada vez más interconectada y global. La tecnología irrumpió en nuestros trabajos y en nuestra vida cotidiana, pero no en la misma medida en las instituciones formadoras.
La charla comenzó con un diagnóstico: de la situación actual de los ámbitos de formación. Después derivó en las problemáticas actuales de quienes tienen a cargo la tarea de enseñar. Por último, propuse algunas características que, según mi opinión, debe tener el formador del futuro. La escuchan en el siguiente video.
El entrenador Pablo Genga te va a enseñar a diseñar una herramienta flexible y concreta para usar en el día a día de tus prácticas.
Junto a los entrenadores Facundo Salas y Sebastián Fiol vas a aprender a recolectar información, analizar resultados y tomar decisiones en entrenamientos y partidos.
La CAB oficializó cambios en las categorías U7, U9 y U11. El Staff de LG desarrolló un encuentro virtual para debatir este nuevo escenario.
La CAB oficializó nuevas reglas para las categorías U7, U9 y U11. Un análisis sobre cómo impactarán en el desarrollo de los chicos y en el rol de los entrenadores.