Los espejos que hacen bien | LG Basquet Versión en portugués
LG Basquet ch Especialización LG Campus virtual LG Basquet ch
Los espejos que hacen bien

Los espejos que hacen bien

El tono de voz que utilizó el entrenador de Peñarol, Leandro Ramella, en el último tiempo muerto del partido con Boca fue una lección de profesionalismo.

11 / 02 / 2022

Peñarol vs. Boca Juniors. Partido de temporada regular de la Liga nacional de básquet. Cuando restaban apenas dos minutos para cerrar el juego, Leandro Ramella, entrenador en jefe de Peñarol de Mar del Plata, solicitó un tiempo muerto. La situación era complicada para él, el equipo perdía por diez puntos y las chances de dar vuelta el resultado eran poco probables. Aun así, utilizó un tono de voz tranquilo y seguro, no culpó a externos de la compleja situación, generó expectativas concretas de revertir el tanteador en forma progresiva, contuvo emocionalmente a sus dirigidos, presentó soluciones tácticas claras y entrenadas y no dramatizó lo sucedido. En definitiva, aprovechó cada segundo del tiempo muerto.

La preparación física en el básquet de alto rendimiento

Estos ejemplos nos hacen muy bien a los que estamos trabajando en las etapas formativas. Los objetivos del profesionalismo y la formación muchas veces se distancian, y está bien que así sea: el equipo de LG Básquet tiene como un innegociable el concepto que los chicos no son adultos en miniatura. Pero cuidado, porque en algunas ocasiones la esfera profesional se acerca y es bueno aprovechar los ejemplos interesantes de imitar. Es común escuchar a los entrenadores (¿formadores?) gritando por demás en un partido de mini, echarle la culpa de todo a los jueces en U15, solo pedir actitud en los momentos finales sin propuestas tácticas y demás sesgos que parecen imposibles de cambiar en U17.

Leandro nos dejó una enseñanza. No es necesario gritar para liderar una situación. Los jugadores esperan que los entrenadores estén lúcidos y sean claros en los momentos más tensos. Hay que contener emocionalmente y ser significativos desde el saber, eso es lo que distingue a un profesional. Muchas veces el aprendizaje profundo está más a la mano de lo que nos creemos.

El básquet de elite nos presenta oportunidades para aplicar con nuestros equipos. La educación deportiva de nuestros chicos y chicas es el horizonte final.  

por Juan Lofrano

Foto: Diario La Capital de Mar del Plata

Suscribite al Newsletter LG

NOVEDADES

Charla: La planificación en el mini básquet
Charla: La planificación en el mini básquet

El entrenador Pablo Genga te va a enseñar a diseñar una herramienta flexible y concreta para usar en el día a día de tus prácticas.

Curso: Estadísticas avanzadas en básquetbol
Curso: Estadísticas avanzadas en básquetbol

Junto a los entrenadores Facundo Salas y Sebastián Fiol vas a aprender a recolectar información, analizar resultados y tomar decisiones en entrenamientos y partidos.

Conversatorio sobre las nuevas reglas del mini básquet en Argentina
Conversatorio sobre las nuevas reglas del mini básquet en Argentina

La CAB oficializó cambios en las categorías U7, U9 y U11. El Staff de LG desarrolló un encuentro virtual para debatir este nuevo escenario.

Nuevas categorías, nuevas reglas, nuevos desafíos
Nuevas categorías, nuevas reglas, nuevos desafíos

La CAB oficializó nuevas reglas para las categorías U7, U9 y U11. Un análisis sobre cómo impactarán en el desarrollo de los chicos y en el rol de los entrenadores.

LG WhatsApp LG Telegram LG Facebook LG Instagram LG Twitter LG YouTube LG Spotify
© Copyright BASQUETLG - 2024