La frase Cada crisis puede verse como una oportunidad es muy vieja, pero no por vieja deja de ser actual. Esta situación que estamos viviendo los entrenadores y las entrenadoras de básquet nos dio el tiempo para hacer cosas que siempre quisimos y nunca pudimos. Así las cosas, las oportunidades para capacitarse con los mejores entrenadores del mundo están a un click de distancia. En vivo o grabado, charlas sobre gestión de equipo, tácticas ofensivas o defensivas, enseñanza de la técnica individual y scouting, entre otras, son más accesible que nunca.
I Congreso Internacional de Minibásquetbol LG
Por otro lado, aquellos no tan amigos de la tecnología tuvieron que adaptarse para reinventar sus prácticas y mantener el vínculo con sus jugadores y jugadoras. Aparecieron los entrenamientos por Zoom, la edición de videos, los análisis de situaciones tácticas, etcétera. Por elección o por necesidad, sumamos más habilidades a las que teníamos antes de la pandemia. Ahora bien, ¿qué herramientas continuaremos usando cuando todo esto pase? ¿Serán los entrenamientos virtuales un complemento a los presenciales? ¿Seguiremos capacitándonos en forma virtual tan frecuentemente como lo hacemos ahora? Ojalá que esto haya sido una oportunidad para aprender a agregar valor a nuestro rol como entrenadores de una manera práctica, sencilla y actual, sin olvidarnos que lo central de nuestra formación es el saber básquet y que todo lo demás es un plus que nos hace mejores profesionales.
Editar un video, hablar inglés y analizar estadísticas avanzadas es importante, pero no es más importante que saber de básquet. En definitiva, de eso se trata, antes, durante y después de la pandemia.
por Pablo Genga
El entrenador Pablo Genga te va a enseñar a diseñar una herramienta flexible y concreta para usar en el día a día de tus prácticas.
Junto a los entrenadores Facundo Salas y Sebastián Fiol vas a aprender a recolectar información, analizar resultados y tomar decisiones en entrenamientos y partidos.
La CAB oficializó cambios en las categorías U7, U9 y U11. El Staff de LG desarrolló un encuentro virtual para debatir este nuevo escenario.
La CAB oficializó nuevas reglas para las categorías U7, U9 y U11. Un análisis sobre cómo impactarán en el desarrollo de los chicos y en el rol de los entrenadores.