Desarrollo táctico en mini básquet: a romper el mito | LG Basquet Versión en portugués
LG Basquet ch Especialización LG Campus virtual LG Basquet ch
Desarrollo táctico en mini básquet: a romper el mito

Desarrollo táctico en mini básquet: a romper el mito

Lo importante es ocupar los espacios con inteligencia. Hay que pasar y cortar. Romper y descargar. Ayudar al que me ayuda. La pelota manda siempre. Ya habrá tiempo para armar figuras.

06 / 04 / 2021

Estoy empezando a seleccionar el material para el curso Desarrollo táctico en el minibásquetbol de la Membresía LG 2021. Entre otra bibliografía, revisé el Manual de Mini Básquet CABB – Una guía para la enseñanza, en busca de un poco de ayuda. Y la encontré.

Cuando escribimos el apartado táctico con Pablo Genga, Javier Orlandoni y Maxi Seigorman trabajamos con una descripción anónima y real que nos abrió la visión. Transcribo textual desde la página 95:

Imaginemos este escenario: partido de U15/17, un sábado a la tarde en algún gimnasio de nuestro país. El entrenador pide minuto y con un tono elevado y algo de enojo, les recrimina a sus jugadores que no piensan. A pesar de que su equipo dispone de varios sistemas ofensivos preestablecidos, no logran leer correctamente las situaciones que les presenta el juego.

Detengámonos en este momento y preguntémonos: ¿cuándo les hemos enseñado a pensar a nuestros jugadores? ¿en mini básquetbol utilizamos la resolución de problemas para poder reconocer y mejorar la capacidad de elegir entre las diferentes opciones que nos da el juego? ¿qué tiempo le dedicamos en la planificación de estas situaciones, desde el 1vs1 pasando por todas las combinaciones posibles hasta el 3vs3 o 5vs5?

Lo que habitualmente observamos en las prácticas, es aquel entrenador que sobredirige y piensa generalmente por ellos: “corré, pasá, frená, tirá en bandeja”, etcétera, etcétera. No hay modo de educar a un jugador en tomar buenas decisiones si el que toma las decisiones siempre, o en general, es el entrenador.

Sintetizando este concepto, el entrenador debe presentar estas situaciones y regularlas, pero no decidir por sobre los jugadores y jugadoras. Los que deben aprender a decidir son ellos y ellas.

Este deporte tiene que ver con la posibilidad de automatizar gestos en un contexto cambiante y con alto grado de incertidumbre. Por lo tanto, debemos enseñarles a los jugadores a resolver situaciones en un ambiente de búsqueda, permitiendo la fase exploratoria y el análisis de las mejores opciones.

El desarrollo táctico amplio y versátil se enseña. Los atajos tácticos no.

Cuando hablo de romper el mito hago referencia a una relación mecánica entre táctica y sistemas ofensivos cerrados y predeterminados. Estamos lejos de seguir esa línea en mini básquet. Hay que debatir profundamente cuándo iniciar con sets ofensivos/defensivos que atentan contra la aparición de jugadores creativos, tan solicitados en nuestro básquet de hoy.

Defendamos el 1x1, 2x2 y 3x3 con todas sus variantes. Aplaudamos los golazos de la técnica y la táctica individual fluyendo, el pasar y cortar, el romper y descargar, ayudar al que me ayuda, que la pelota manda siempre. En minibásquet hay que ocupar los espacios inteligentemente. Ya habrá tiempo para puño, camiseta o pulgar.

Y cuando nos pregunten ¿De qué juego, profe?
– De jugador de básquet que se anima a disfrutar– contestemos.

por Juan Lofrano

Completá tus datos e inscribite en la Membresía LG - Especialización en minibásquet

Suscribite al Newsletter LG

NOVEDADES

Charla: La planificación en el mini básquet
Charla: La planificación en el mini básquet

El entrenador Pablo Genga te va a enseñar a diseñar una herramienta flexible y concreta para usar en el día a día de tus prácticas.

Curso: Estadísticas avanzadas en básquetbol
Curso: Estadísticas avanzadas en básquetbol

Junto a los entrenadores Facundo Salas y Sebastián Fiol vas a aprender a recolectar información, analizar resultados y tomar decisiones en entrenamientos y partidos.

Conversatorio sobre las nuevas reglas del mini básquet en Argentina
Conversatorio sobre las nuevas reglas del mini básquet en Argentina

La CAB oficializó cambios en las categorías U7, U9 y U11. El Staff de LG desarrolló un encuentro virtual para debatir este nuevo escenario.

Nuevas categorías, nuevas reglas, nuevos desafíos
Nuevas categorías, nuevas reglas, nuevos desafíos

La CAB oficializó nuevas reglas para las categorías U7, U9 y U11. Un análisis sobre cómo impactarán en el desarrollo de los chicos y en el rol de los entrenadores.

LG WhatsApp LG Telegram LG Facebook LG Instagram LG Twitter LG YouTube LG Spotify
© Copyright BASQUETLG - 2024