La palabra pasión es central. Para Juan Lofrano su alcance y los diversos enfoques que se le pueden encontrar permiten vincularla con otro concepto profundo: la enseñanza.
“Cuando Carlos Saggio me convocó para compartir esta charla dentro del ciclo del Instituto GrandeS, sentí que podía vincular mi experiencia en el mini básquet con mi gestión en el ámbito educativo formal. Busqué poner en tensión ideas que nos limitan a la hora de presentar un proceso de enseñanza y de aprendizaje”, explica Juan.
En esta línea, presentó lo que denomina sus “innegociables”. Y dejó al descubierto los sesgos que nos frenan al momento de pensar en aprendizajes profundos con el objetivo de conmover a los estudiantes, jugadores o jugadoras más allá del contexto.
Con el correr de los estímulos y la comprensión profunda de encadenar acciones, los partidos ganarán en intensidad y se mejorará el juego sin el balón. El objetivo es que los y las jugadoras logren autogestionar la regla.
Hay que generar el hábito en los entrenamientos de trabajar la dinámica del juego y el pasaje rápido de una fase a otra. El básquet es un deporte de invasión.
El viernes 15 comienza el primer curso de la Membresía LG 2021 – Especialización en mini básquet. Se trabajará en los factores clave para captar jugadores y motivar la continuidad a largo plazo.
El entrenador Juan Lofrano piensa el territorio del mini básquet desde un abordaje pedagógico actual. En tiempos de ansiedad e incertidumbre hay una cuestión clara: sin conocimientos no se viaja lejos en este mundo.