Aprendizaje profundo en el mini básquet | LG Basquet Versión en portugués
LG Basquet ch Especialización LG Campus virtual LG Basquet ch
Aprendizaje profundo en el mini básquet

Aprendizaje profundo en el mini básquet

Es correcto dar el primer paso enseñando poco y bien. Aunque parezca una mirada poco ambiciosa, una mirada poco arriesgada.

Anclar saberes significativos en el mini básquet es una idea que no merece revisión, todas y todos los formadores deseamos que esto suceda. Es posible que los caminos para lograrlo sean diferentes. Algunos más cerca de métodos instructivos y otros más apegados a la indagación como estrategia saliente, pero la visión común que los aprendizajes sean funcionales y estén disponibles para las etapas siguientes no la ponemos en debate.

Curso: Didáctica del mini básquet

Enseñar poco y bien parecería una mirada poco ambiciosa, poco arriesgada. Sin embargo, estoy convencido que es por ahí el horizonte en la iniciación deportiva. Tengamos claro hacia donde vamos, nuestra intencionalidad como objetivo y nuestros contenidos como herramientas. Proyectemos Procesos sistemáticos, con tiempos singulares, con complejidad creciente, con desafíos posibles, planificados y sobre todo, evaluados. El concepto de repetir sin repetir como estrategia privilegiada.

Les comparto algunos principios propios del mini básquet que entrarían en esta categoría de poco y bien.

Ofensivos

- Juego rápido, no pararse, No es lo mismo que jugar apurados.

- Generar y disfrutar de las ventajas. 1x1 vertical, pasar y tocar, pasar y cortar.

- Disfrutar la diversidad, todo y todas con oportunidad de éxito.

- Uso inteligente de espacios. Diferenciar entre estar y ocupar.

- Pasar y moverse: dos líneas de pase al balón. EL juego de dos acciones, siempre.

- No dos penetraciones consecutivas, regla del círculo cuando el grupo lo permita.

- Dominar el Dribling para utilizarlo lo justo y necesario, el pase como el gesto más social, los lanzamientos solos (táctica) y cómodos (técnica), el trabajo de pies como sinónimo de coordinación.

Defensivos

- Defensa individual: base de todas.

- Manejar los espacios para poder controlar a mi jugador y defender el partido.

- Ayudar a quien me ayuda: defensa de equipo, responsabilidad colectiva.

- Valorar el esfuerzo defensivo. El nosotros en su máxima expresión.

Me gusta la idea que nuestros chicos y nuestras chicas son estudiantes de jugadores y jugadoras de básquet. Defendiendo esta posición no apuremos etapas. Evitemos la especialización precoz, busquemos un equilibrio entre su presente –que sea competente donde juega para cuidar su autoconfianza– y su futuro dotándole de recursos para situaciones más complejas que vendrán en un futuro.

El aprendizaje profundo o el aprendizaje inerte, frágil. Hay que tomar posición.

por Juan Lofrano 

Suscribite al Newsletter LG

NOVEDADES

Charla: La planificación en el mini básquet
Charla: La planificación en el mini básquet

El entrenador Pablo Genga te va a enseñar a diseñar una herramienta flexible y concreta para usar en el día a día de tus prácticas.

Curso: Estadísticas avanzadas en básquetbol
Curso: Estadísticas avanzadas en básquetbol

Junto a los entrenadores Facundo Salas y Sebastián Fiol vas a aprender a recolectar información, analizar resultados y tomar decisiones en entrenamientos y partidos.

Conversatorio sobre las nuevas reglas del mini básquet en Argentina
Conversatorio sobre las nuevas reglas del mini básquet en Argentina

La CAB oficializó cambios en las categorías U7, U9 y U11. El Staff de LG desarrolló un encuentro virtual para debatir este nuevo escenario.

Nuevas categorías, nuevas reglas, nuevos desafíos
Nuevas categorías, nuevas reglas, nuevos desafíos

La CAB oficializó nuevas reglas para las categorías U7, U9 y U11. Un análisis sobre cómo impactarán en el desarrollo de los chicos y en el rol de los entrenadores.

LG WhatsApp LG Telegram LG Facebook LG Instagram LG Twitter LG YouTube LG Spotify
© Copyright BASQUETLG - 2024