Sugerencias para organizar el cierre del año | LG Basquet Versión en portugués
LG Basquet ch Especialización LG Campus virtual LG Basquet ch
Sugerencias para organizar el cierre del año

Sugerencias para organizar el cierre del año

Los clubes tienen que planificar actividades especiales. Es el momento de juntarse con el equipo de trabajo y pensar ideas para reforzar los vínculos y las amistades.

20 / 10 / 2022

A lo largo de mi formación en el profesorado de educación física escuché a varios profes y leí varios apuntes en donde un binomio se repetía con mucha frecuencia: el proceso de “enseñanza y aprendizaje”. Quienes explicaban algún tema en relación a este concepto, daban por hecho que siempre que alguien enseñanza hay otro que aprende. Con el tiempo y las horas de cancha me di cuenta que esto no era tan así. A veces enseñamos y los jugadores no aprenden. Y otras veces los jugadores aprenden algo que nosotros no les enseñamos.

Durante la pandemia específicamente, y a lo largo de varias charlas junto a Juan Lofrano, llegamos a la conclusión que para que se produzca el aprendizaje es necesario que se cumplan dos condiciones: el deseo y la posibilidad. Si alguien no quiere, no tiene la voluntad de aprender, no lo hará. Por otra parte, por más que tenga el deseo, si no tiene la posibilidad, tampoco va a aprender. En este último caso, la posibilidad está dada por el nivel madurativo, por encontrarse en el lugar adecuado y con el profesional idóneo para aprender.

Especialización en mini básquet LG

Pero volviendo al tema del deseo, estoy convencido que este es nuestro gran objetivo en el período de iniciación al básquet: instalar el deseo. Y justamente creo que esta época, cuando se acerca el fin de año, es un período ideal para seguir instalando deseos. Se cierran temporadas, se cierran ciclos, recorremos las últimas prácticas en nuestra categoría y podemos, como profes, hacer vivir momentos especiales. Momentos mágicos. Así se llama el libro de Chip Heath y Dan Heath en el que explican la importancia de cerrar una experiencia con un hito. Con un recuerdo que guardaremos para toda nuestra vida. ¿Y si lo hacemos en el básquet? ¿Y si lo hacemos con nuestros jugadores y sus familias? Quizás sea lo más importante que recuerde de todo el año.

Pensemos juntos. ¿Qué vamos a hacer para cerrar el 2022? Sin dudas que fue un año especial. Volvimos a la normalidad, nos reencontramos plenamente y habitamos los clubes en plenitud otra vez. De hecho, en muchos casos conocimos nuevos amigos que en la pre-pandemia no venían al club. Es hora de juntarnos con el resto del equipo de trabajo y pensar ideas. Acá, algunas sugerencias:

- Una última práctica en donde cada jugador venga con su familia y disfrutemos de juegos entre todos. Dejemos la competencia de lado y que sean juegos colaborativos, en donde los desafíos sean vencernos a nosotros mismos.

- Una experiencia al aire libre: bicicleteada, trecking, día de playa, para salir del lugar que nos convoca todo el año y conocernos en otro hábitat. Podemos proponer juegos en equipo, en donde desarrollemos los vínculos y el trabajo en pequeños grupos.

- Una kermesse en donde invitemos no solo a las familias que ya participan del programa de básquet sino también a conocidos y allegados para seguir masificando nuestra actividad.

- Una pernoctada o campamento para seguir desarrollando la autogestión y la emancipación de papá y mamá: es toda una experiencia dormir fuera de casa, hacernos responsables de nuestras pertenencias, higiene y alimentación.

Seguramente a estas propuestas tradicionales se le podrán sumar otras que a ustedes se les ocurran. Sin dudas, la actividad será una excusa para hacer vivir ese momento que nos quede grabado y seguir instalando deseos.

por Pablo Genga

Suscribite al Newsletter LG

NOVEDADES

Charla: La planificación en el mini básquet
Charla: La planificación en el mini básquet

El entrenador Pablo Genga te va a enseñar a diseñar una herramienta flexible y concreta para usar en el día a día de tus prácticas.

Curso: Estadísticas avanzadas en básquetbol
Curso: Estadísticas avanzadas en básquetbol

Junto a los entrenadores Facundo Salas y Sebastián Fiol vas a aprender a recolectar información, analizar resultados y tomar decisiones en entrenamientos y partidos.

Conversatorio sobre las nuevas reglas del mini básquet en Argentina
Conversatorio sobre las nuevas reglas del mini básquet en Argentina

La CAB oficializó cambios en las categorías U7, U9 y U11. El Staff de LG desarrolló un encuentro virtual para debatir este nuevo escenario.

Nuevas categorías, nuevas reglas, nuevos desafíos
Nuevas categorías, nuevas reglas, nuevos desafíos

La CAB oficializó nuevas reglas para las categorías U7, U9 y U11. Un análisis sobre cómo impactarán en el desarrollo de los chicos y en el rol de los entrenadores.

LG WhatsApp LG Telegram LG Facebook LG Instagram LG Twitter LG YouTube LG Spotify
© Copyright BASQUETLG - 2024